
PODEMOS ENCONTRAR
DOS TIPOS DE ANÁLISIS:
>GRAMATICAL>>>
CATEGORÍAS (LAS PALABRAS TOMADAS DE FORMA INDEPENDIENTE)
>SINTÁCTICO>>>
FUNCIÓN (EN CONTEXTO)
ANÁLISIS DE: ORACIONES
> SINTAGMAS
LA ORACIÓN 
>EL SINTAGMA: PALABRA O CONJUNTO DE PALABRAS QUE POSEE UN
NÚCLEO, DESEMPEÑA UNA FUNCIÓN DENTRO DE LA ORACIÓN Y SE PUEDE SUSTITUIR POR UNA SOLA PALABRA.
  >>TIPOS:
         
>>SINTAGMA NOMINAL (S.N.)
>>>NÚCLEO: NOMBRE O SUSTANTIVO
         
>>SINTAGMA VERBAL (S.V.)
>>> NÚCLEO: VERBO
         
>>SINTAGMA ADJETIVAL (S.ADJ)
>>>NÚCLEO: ADJETIVO
         
>>SINTAGMA ADVERBIAL (S.ADV)
>>>NÚCLEO: ADVERBIO
         
>>SINTAGMA PREPOSICIONAL (S.PREP)
>>>NÚCLEO: NO LA PREPOSICIÓN SINO OTRA DE DE LAS PALABRAS QUE FORMAN
EL SINTAGMA
>POSIBLES
ESTRUCTURAS DE LA ORACIÓN
TODA ORACIÓN ESTÁ FORMADA POR UN SV-P Y PUEDE CONTENER UN
SN-S.
>(SN-S):
REALIZA O PADECE LA ACCIÓN EXPRESADA POR EL PREDICADO
>SV-P: ACCIÓN
REALIZADA O PADECIDA POR EL SUJETO
LA ORACIÓN PUEDE PRESENTAR VARIAS ESTRUCTURAS POSIBLES:
1-SN-S + SV-P 
 | 
  
VOZ ACTIVA) ÉL
  LEE EL LIBRO 
VOZ PASIVA) EL
  LIBRO ES LEÍDO POR ÉL 
 | 
 
2-SV-P + SN-S 
 | 
  
VOZ ACTIVA) LEE EL
  LIBRO ÉL 
VOZ PASIVA) ES LEÍDO
  POR ÉL EL LIBRO 
 | 
 
3- (SN-S)
  + SV-P 
 | 
  
LEE EL LIBRO (ÉL/ELLA) 
                         SUJETO
  ELÍPTICO 
 | 
 
4-SV-P 
 | 
  
SE LEE BIEN AQUÍ
  (ORACIÓN IMPERSONAL) 
 | 
 
> ESTRUCTURAS DEL
SN-S:
LA ESTRUCTURA DEL SN-S ES LA SIGUIENTE: (DETERMINANTE +)
NÚCLEO* (+ COMPLEMENTO)
-(DETERMINANTE(S) +):
PUEDE PRECEDER AL NÚCLEO Y CONCORDAR CON ÉL EN GÉNERO Y NÚMERO (LAS NIÑAS) O
CONVERTIR UNA PALABRA EN UN SUSTANTIVO (EL RECTIFICAR ES DE SABIOS)
-NÚCLEO: PUEDE
SER UN SUSTANTIVO (MIGUEL TRABAJA), UN PRONOMBRE (ÉL TRABAJA) O CUALQUIER OTRA
CATEGORÍA DE PALABRA SUSTANTIVADA (LA “Y” ES LA PENÚLTIMA LETRA DEL ABECEDARIO)
-(COMPLEMENTO(S)):
PUEDEN SER
>S.PREP-CN
>S.ADJ-CN
>S.N-APOSICIÓN 
INDICAR EL SUJETO
Y EL VERBO DE UNA ORACIÓN
1-El niño huérfano de Cádiz, Miguel, trabaja
rápidamente
                                                              verbo
2- El niño huérfano de Cádiz, Miguel, trabaja
rápidamente
                                                                  N
                                                              …………................
                                                                           
SV-P
3- El niño huérfano de Cádiz, Miguel, trabaja
rápidamente (“trabajan” > los niños huérfanos…)
                                                                  N
 
……………………………………...  ...............................
                                SN-S                                 SV-P
4- El niño huérfano de Cádiz, Miguel, trabaja
rápidamente
           N                                                     N
 
………………………......................  ……………............
                                SN-S                                SV-P
ANÁLISIS DEL SNS-S
DE UNA ORACIÓN
El   niño   huérfano    
de Cádiz,   Miguel, trabaja
rápidamente
                 …………….      …. ……….   
…………
…   ……..   …………….    
…………….   ………….  …………
Det   N      S.Adj-CN  
S.Prep-CN    S.N-AP      N
……………………………………………………………… 
……………………………….
                            
   SN-S                                           
SV-P

No hay comentarios:
Publicar un comentario